Contents
- 1 ¿Cuáles son los horarios para hacer ruido?
- 2 ¿Cuándo se puede hacer ruido en una comunidad?
- 3 ¿Qué hacer en caso de tener vecinos ruidosos?
- 4 ¿Cuándo se considera ruido molesto?
- 5 ¿Cuándo se puede hacer ruido en casa?
- 6 ¿Qué dice la ley sobre ruidos molestos?
- 7 ¿Cuánto es la multa por hacer ruido?
- 8 ¿Dónde se puede denunciar a un vecino ruidoso?
- 9 ¿Cómo llamar a la policía por ruido?
- 10 ¿Qué hacer si mi vecino hace mucho ruido Chile?
¿Cuáles son los horarios para hacer ruido?
La ordenanza Nº 28.264 prohíbe desde las 23 hasta las 7 hs los ruidos, gritos, cantos o conversaciones en voz alta en la vía pública, o cuando éstos se producen en cualquier tipo de local siempre que dichos ruidos trasciendan y sean percibidos por las y los vecinos.
¿Cuándo se puede hacer ruido en una comunidad?
En general, los municipios permiten hacer ruido de lunes a viernes, de 8:00 a 21:00 o 22:00 horas. Durante este tiempo, se puede poner música, hacer fiestas en casa, llevar a cabo una mudanza o hacer obras, siempre que no se sobrepase el máximo de decibelios, de los que hablamos más adelante.
¿Qué hacer en caso de tener vecinos ruidosos?
¿Qué hacer si tiene vecinos ruidosos?
- Hable con su vecino.
- Obtenga una copia de la ordenanza local de la ciudad o condado.
- Advierta a su vecino por escrito.
- Llame a la policía.
- Demanda por ruidos molestos.
¿Cuándo se considera ruido molesto?
Se considera “ruido molesto” a las emisiones sonoras que excedan en un cierto margen al ruido de fondo preexistente o cuando los mismos alcancen un determinado valor establecido.
¿Cuándo se puede hacer ruido en casa?
La normativa establece que el horario para hacer obras en casa es de lunes a viernes de 8:00 a y puedes hacer ruido en casa hasta las 21:00 horas, en días laborables. Y para el uso de maquinaria es permitido de 8:00 a 20:00 horas. Puedes llegar hasta un límite de 35 decibelios en el horario diurno, y 30 en el nocturno.
¿Qué dice la ley sobre ruidos molestos?
La legislación chilena considera que el ruido máximo para las zonas residenciales debe ser de 55 decibeles en horario de 7 a 21 horas que equivale al ruido que produce el aire acondicionado de ventanas, por ejemplo de 45, de 21 a 7 horas, que equivale al ruido de una calle sin tanto tráfico.
¿Cuánto es la multa por hacer ruido?
Lo cierto es que no tenemos que tomarlo a broma ya que solo en la Comunidad de Madrid las multas por este tipo de ruidos pueden ir desde los 750 euros hasta los 3.000 euros. Casi todas las ordenanzas municipales reproducen estos importes a la hora de sancionar los ruidos en las viviendas.
¿Dónde se puede denunciar a un vecino ruidoso?
Denuncia ante la Procuraduría Social de la Ciudad de México
- Dependencia o entidad a la que va dirigida, en este caso a la Jefatura de Unidad Departamental de Procedimientos y Aplicación de Sanciones.
- Nombre de los interesados o representantes legales.
- Copia de identificación oficial.
¿Cómo llamar a la policía por ruido?
No obstante, en caso de no lograr un arreglo con el vecino ruidoso, o que este siga haciendo ruido, usted puede llamar a la línea de emergencia 123 o acudir a la autoridad de policía (policía uniformado, cuadrante o CAI que se encuentre cerca del lugar) para informar sobre los hechos.
¿Qué hacer si mi vecino hace mucho ruido Chile?
En el caso de estar afectado por el ruido asociado a una actividad de este tipo, se recomienda presentar una denuncia a la Municipalidad respectiva. Esta denuncia también puede ser formalizada ante Carabineros de Chile, quienes procederán de acuerdo a sus atribuciones relativas a mantener el orden a nivel local.