Contents
- 1 ¿Por qué parpadean las luces de mi casa?
- 2 ¿Qué pasa cuando las luces parpadean?
- 3 ¿Cómo quitar el parpadeo de las luces LED?
- 4 ¿Qué hacer si un foco no prende?
- 5 ¿Por qué mi foco ahorrador parpadea cuando está apagado?
- 6 ¿Por qué hacen ruido las luces LED?
- 7 ¿Cómo saber si una bombilla LED está fundida?
¿Por qué parpadean las luces de mi casa?
El parpadeo se debe básicamente a las características del transformador electrónico. Este dispositivo cierra el circuito sólo cuando registra consumo (al conectar la bombilla) poseyendo una carga mínima de funcionamiento.
¿Qué pasa cuando las luces parpadean?
De modo similar a un interruptor de circuito en tu hogar, los parpadeos se producen cuando nuestro sistema corta automáticamente el suministro de electricidad para aislar el área que tiene un problema. Una vez que la línea está libre, nuestro sistema se reinicia, y el servicio eléctrico se restablece rápidamente.
¿Cómo quitar el parpadeo de las luces LED?
Podemos añadir a la placa eléctrica del transformador un condensador para eliminar el parpadeo de una bombilla LED. Es algo muy sencillo y está al alcance de todos los manitas. Un condensador eléctrico es un dispositivo capaz de almacenar energía.
¿Qué hacer si un foco no prende?
Para solucionar esto, es suficiente con levantar un poco la pestaña del fondo del portalamparas. Esta puede estar muy aplastada y no llegar a hacer contacto. Lo mas facil es hacerlo con un elemento plástico, para evitar que nos de corriente, o producir un cortacircuito. Debes de hacerlo una vez desconectada la luz.
¿Por qué mi foco ahorrador parpadea cuando está apagado?
Normalmente esto ocurre porque las bombillas LED no son de buena calidad. Las lámparas led consumen muy poca intensidad y si los cables están empotrados directamente en la pared provoca que se encienda o ilumine un poco al igual pasa con lámparas de bajo consumo porque la fase sigue llegando a la lámpara.
¿Por qué hacen ruido las luces LED?
La causa principal del ruido se encuentra generalmente en el driver LED de la bombilla. En las bombillas LED, la electrónica del driver está integrada; por ejemplo, en las luces de techo LED, el driver suele estar situado en la base.
¿Cómo saber si una bombilla LED está fundida?
Si una bombilla se quema, en muchos casos, hay un color amarillento, donde está el hilo que se conecta al portalámparas. En el caso de las bombillas de bajo consumo, si algo está mal, notará que no se encenderá ni parpadeará.