Contents
- 1 ¿Cómo se empieza un jamón para consumo en casa?
- 2 ¿Cómo empezar un jamón Pezuña arriba o abajo?
- 3 ¿Cómo se debe abrir un jamón?
- 4 ¿Cómo se pone la pata de jamón en el jamonero?
- 5 ¿Por qué lado se empieza un jamón?
- 6 ¿Cómo cortar jamón con máquina?
- 7 ¿Qué cantidad se aprovecha de un jamón?
- 8 ¿Cómo mantener una pata de jamón serrano?
- 9 ¿Cómo se corta una pata de jamón serrano?
- 10 ¿Cómo aprovechar un jamón poco curado?
¿Cómo se empieza un jamón para consumo en casa?
Como ya hemos explicado otras veces cuando el consumo del jamón es para casa y se suele tardar entre mes y medio o dos meses, lo que se recomienda es empezar siempre por la zona de la contramaza o babilla, que es la zona cuando tenemos el jamón colocado con la pezuña hacia abajo.
¿Cómo empezar un jamón Pezuña arriba o abajo?
¿La pezuña del jamón para arriba o para abajo?
- Si el jamón se va a consumir pronto, cualquier experto recomendará colocar la pezuña del jamón hacia arriba.
- Si el consumo del jamón se va a alargar en el tiempo, nuestra recomendación es que la pezuña del jamón esté hacia abajo.
¿Cómo se debe abrir un jamón?
En principio el jamón se empieza siempre por la maza, que es la parte más grande y jugosa. Para ello debe colocarse en el jamonero con la pezuña mirando hacia arriba. Luego debe ajustarse bien para que la pieza no se mueva y nos permita cortar con soltura.
¿Cómo se pone la pata de jamón en el jamonero?
¿Empezamos el jamón colocando la pezuña hacia arriba o hacia abajo? Habitualmente los profesionales del corte de jamón empiezan a cortar el jamón por la maza, que es la parte más grande y jugosa del jamón, y para ello se debe colocar el jamón en el jamonero con la pezuña mirando hacia arriba.
¿Por qué lado se empieza un jamón?
El jamón se empieza por la maza debido a que es la parte más carnosa, obviamente, si hemos comprado un jamón de calidad y en una tienda de confianza, este estará en un estado óptimo de curación.
¿Cómo cortar jamón con máquina?
Para iniciar el corte del jamón serrano se pone la máquina en funcionamiento y utilizando el mando de contrapeso se desliza la pieza hacia la cuchilla. 5. Finalmente, se procederá con la presentación del producto evitando el solapamiento entre lonchas.
¿Qué cantidad se aprovecha de un jamón?
Como norma general podemos decir que un jamón rinde un 50%. Por ejemplo un jamón de 7,25 Kg podría darnos una cantidad neta algo superior a 3,5 kg, incluyendo las partes pegadas al hueso que se suelen utilizar para hacer tacos de jamón, y obviamente dejando una cantidad de grasa razonable en cada una de las lonchas.
¿Cómo mantener una pata de jamón serrano?
Los jamones no necesitan frío, por lo que no necesitas meterlo en la nevera. Así que simplemente, puedes envolverlo con papel parafinado o film de cocina, para que no se seque con el aire y después cubrirlo con un paño de algodón, para conservarlo en la máxima oscuridad posible.
¿Cómo se corta una pata de jamón serrano?
Con el filo de un cuchillo grande tenemos que perfilar la caña y marcar un corte perpendicular a la pata, a una distancia de aproximadamente unos 2 centímetros del corvejón. Para los no expertos, se trata del hueso que sobresale de la caña. Lo siguiente es hacer un corte con forma de cuña hasta el hueso.
¿Cómo aprovechar un jamón poco curado?
Como te comentábamos, si tu intención es arreglar un jamón poco curado, la respuesta es muy clara: no se puede arreglar. Lo podemos dejar secar unos días como solución si no hay otro remedio pero la solución es ponerse en contacto con el vendedor lo antes posible.