Contents
- 1 ¿Qué son las oficinas de registro?
- 2 ¿Cuáles son las oficinas de asistencia en materia de registro?
- 3 ¿Cuáles son los registros oficiales?
- 4 ¿Cómo ponerse en contacto con la Junta de Andalucía?
- 5 ¿Qué es un registro público en España?
- 6 ¿Qué son los registros generales?
- 7 ¿Cuáles son los registros administrativos?
- 8 ¿Dónde deben presentarse los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las administraciones públicas?
- 9 ¿Cuándo abren al público las administraciones públicas?
- 10 ¿Dónde registrarse en clave permanente?
- 11 ¿Dónde compulsar documentos en la Comunidad de Madrid?
- 12 ¿Qué es la ventanilla única de un ayuntamiento?
- 13 ¿Cómo contactar con el SAE?
¿Qué son las oficinas de registro?
Las oficinas de registro son oficinas de atención al ciudadano a las que puedes acudir para presentar solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos a las Administraciones Públicas.
¿Cuáles son las oficinas de asistencia en materia de registro?
Las oficinas de asistencia en materia de registros son una versión avanzada de las antiguas oficinas de registro, que pasan a realizar funciones que tradicionalmente se realizaban en las unidades administrativas gestoras de los procedimientos y de los servicios administrativos.
¿Cuáles son los registros oficiales?
Los registros oficiales son los lugares de inscripción, oficial y público, de datos relevantes para la contratación pública. Tal y como establece el art.
¿Cómo ponerse en contacto con la Junta de Andalucía?
Si necesitas realizar una consulta general sobre la administración de la Junta de Andalucía, puedes hacerlo por varias vías: Teléfono de Información Administrativa General: 955 062 627. Correo electrónico: informacion@juntadeandalucia.es.
¿Qué es un registro público en España?
Registro público es una institución establecida con fines de dar publicidad formal a determinados hechos, circunstancias o derechos, que funciona bajo regulación y control de la Administración pública nacional, provincial, local o institucional, que prestan así un servicio en pro de la transparencia jurídica.
¿Qué son los registros generales?
Registro General: entrada de los documentos en el Registro General con objeto de que se realice el asiento de entrada o salida de los mismos y distribución de los documentos registrados entre las unidades de la Universidad o entre los organismos externos y ciudadanos.
¿Cuáles son los registros administrativos?
Se entenderá por registro administrativo el conjunto de datos relativos a personas físicas o jurídicas, bienes y viviendas, en posesión de las instituciones públicas, y que estas recolectan como parte de sus obligaciones legales institucionales.
¿Dónde deben presentarse los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las administraciones públicas?
Los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse: a) En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1.
¿Cuándo abren al público las administraciones públicas?
El Gobierno y los sindicatos de Función Pública han acordado este lunes que las oficinas de la administración se abrirán al público a partir del 25 de mayo de mayo, con cita previa y limitación del aforo, y las oficinas podrán estar abiertas hasta las 21.00 horas, según han informado fuentes de CSIF.
¿Dónde registrarse en clave permanente?
Puedes registrarte en cl@ve de forma presencial o por internet. Si optas por registrarte de forma presencial, debes acudir a una Oficina de Registro Cl@ve. Importante: Algunas Oficinas de Registro Cl@ve requieren cita previa.
¿Dónde compulsar documentos en la Comunidad de Madrid?
La compulsa de documentos en un Ayuntamiento
Ejemplo: el Ayuntamiento de Madrid compulsa de forma gratuita los documentos para gestiones de su competencia y aquellos que se envían a otras administraciones públicas, siempre que se haga a través del Registro Municipal.
¿Qué es la ventanilla única de un ayuntamiento?
La Ventanilla única permite registrar y cursar las solicitudes, escritos o comunicaciones dirigidos a la Administración General del Estado o a otras Administraciones Públicas Autonómicas e incluso locales, en entidades públicas distintas del organismo destinatario.
¿Cómo contactar con el SAE?
Contacto telefónico gratuito de SAE
- Teléfono atención al cliente 902 10 05 06.
- Teléfono gratuito SAE 955 62 56 95.
- Teléfono de la Junta de Andalucía 955 062 627.