Contents
- 1 ¿Cómo ponerse en contacto con la Seguridad Social?
- 2 ¿Qué teléfono es 901166565?
- 3 ¿Cuando abriran las oficinas del INSS?
- 4 ¿Cuánto cuesta el 901 de la Seguridad Social?
- 5 ¿Cuál es el email de la Seguridad Social?
- 6 ¿Cómo pedir cita previa para el INSS?
- 7 ¿Cómo pedir por teléfono la vida laboral?
- 8 ¿Qué teléfonos son gratuitos?
- 9 ¿Qué teléfonos 900 son gratuitos?
- 10 ¿Cómo pedir cita en el INSS por Internet?
- 11 ¿Cómo hacer una consulta a la Seguridad Social?
- 12 ¿Qué es la caiss?
¿Cómo ponerse en contacto con la Seguridad Social?
Teléfono de Afiliación, Inscripción, Recaudación, Aplazamientos, RED, SLD, Servicios Telemáticos e Información General (TGSS) Para ello puedes llamar al 901 50 20 50 en un horario ininterrumpido de Lunes a Viernes entre las 9:00 y las 19:00 horas.
¿Qué teléfono es 901166565?
La Seguridad Social ha cambiado su teléfono de atención al cliente, que era el 900166565, y tenía carácter gratuito, al 901166565, de pago compartido. Sirve para informar de cualquier solicitud o documentación y para trámites sobre prestaciones.
¿Cuando abriran las oficinas del INSS?
El Ministerio de Seguridad Social ha confirmado que la mayor parte de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) volverán a prestar atención al público desde el próximo 25 de junio.
¿Cuánto cuesta el 901 de la Seguridad Social?
Desde el miércoles, el nuevo número del Instituto Nacional de la Seguridad Social es 901 16 65 65, que al comenzar por 901, es de pago compartido entre el que llama y el que recibe la llamada, si bien en ningún caso el usuario paga más de 0,04 euros por minuto.
¿Cuál es el email de la Seguridad Social?
De lunes a viernes de 9 a 17:30 h y (de 16 de junio a 15 de septiembre de lunes a viernes de 8 a 15 h). Contacto: Email: dg.tgss-sscc.atencionalciudadano@seg–social.es.
¿Cómo pedir cita previa para el INSS?
- Puede solicitar cita previa a través de internet desde la web de la Seguridad Social y la Sede Electrónica, pinchando en este enlace.
- Por teléfono en el 91 541 25 30 o en el 901 10 65 70, con horario ininterrumpido de 00:00 a 24:00 horas, de lunes a domingo.
¿Cómo pedir por teléfono la vida laboral?
Para iniciar el proceso de solicitar la vida laboral por teléfono, debes llamar al teléfono para pedir la vida laboral de la Seguridad Social, de lunes a viernes de 9 a 19 horas, al 901 50 20 50. El servicio te responderá con mensajes pregrabados y un sistema que funciona con reconocimiento de voz.
¿Qué teléfonos son gratuitos?
Los números 900 y 800
Los únicos números gratuitos de este tipo son los que comienzan por 900 y por 800, ya que paga quien recibe la llamada. Se denominan números de cobro revertido automático y funcionan como tal. Eso sí, hay compañías que pueden bloquear algunas llamadas.
¿Qué teléfonos 900 son gratuitos?
De los 906 a los números 900 y 800
- El número 900 es gratis. Los número que empiezan por 900 son gratuitos.
- El número 800 es gratis. El coste de las llamadas a números 900 y 800 lo asume el propietario de la línea.
- Números 901.
- Coste de llamadas a números 905.
¿Cómo pedir cita en el INSS por Internet?
Cita previa en el INSS por INTERNET
- 1) Pulsar en enlace oficial de la Sede Electrónica.
- 2) Pulsamos en el desplegable “obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones”
- 3) Nos identificamos y rellenamos los datos del formulario.
- 4) Elegimos el tipo de trámite que vamos a realizar en la oficina del INSS.
¿Cómo hacer una consulta a la Seguridad Social?
Línea 901 16 65 65 y 91 542 11 76 de pensiones y otras prestaciones (INSS) Es un teléfono común a todo el territorio nacional, en el que se ofrece atención directa y personalizada, de lunes a viernes (no festivos), en horario ininterrumpido de 9 a 20 horas.
¿Qué es la caiss?
Dispone de una extensa red de centros de atención e información, denominados CAISS (Centros de atención e información de la Seguridad Social), oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social Española cuya misión principal es la de atención e información al ciudadano de las prestaciones de la Seguridad Social.