Contents
¿Cómo murio Julen en el pozo?
El informe definitivo de autopsia realizado por forenses del Instituto de Medicina Legal (IML) de Málaga señaló que el niño murió por la caída en el pozo, a los pocos minutos tras la precipitación, y apuntó a que la causa del fallecimiento fue por traumatismo craneoencefálico y raquimedular, presentando dos fracturas,
¿Qué pasó con el niño del pozo?
Según informa el Diario Sur de Málaga, se trataba de una prima de Julen Roselló, el niño de dos años que murió al caer por un pozo sin sellar en la localidad de Totalán en diciembre de 2018, un suceso que conmocionó al país.
¿Cuántos días estuvo Julen en el pozo?
Un día de campo acabó en tragedia hace un año, cuando el pequeño Julen Roselló García, de dos años, cayó a un pozo de casi 110 metros de profundidad en Totalán (Málaga), y nada se pudo hacer por salvarle la vida pese a los doce días y once horas que duró su rescate.
¿Cuando murio Julen pozo?
Julen murió de la caída por el pozo de Totalán
15.04.2019 14:03 h. Julen falleció por los efectos de la caída a más de 70 metros de profundidad por el pozo de Totalán (Málaga).
¿Cuando pasó lo de Julen?
El domingo 13 de enero de 2019, Julen Roselló García, un niño de 2 años de edad, se encontraba pasando el día junto a su familia cuando, sobre las 14:00 de la tarde, cayó a un pozo ubicado en una finca privada.
¿Dónde murio Julen?
La Fiscalía de Málaga y la familia de Julen Roselló, el niño de dos años que murió al caer en un pozo en la localidad de Totalán en enero de 2019, han solicitado el ingreso en prisión “inmediato” de David Serrano, el dueño de la finca en la que ocurrieron los hechos.
¿Qué es de Julen?
El nombre de Julen es la variante vasca de Julián, un nombre de origen latino que proviene de Iulianus y cuyo significado es “de raíces fuertes”. Se caracterizan por ser personas sociables, inquietas y luchadoras, y suelen tener éxito en la vida.