Contents
- 1 ¿Cómo recurrir una multa de tráfico de la Policía Local?
- 2 ¿Qué es gestrisam?
- 3 ¿Cómo recurrir una multa de tráfico injusta?
- 4 ¿Qué hay que hacer para recurrir una multa de tráfico?
- 5 ¿Cuánto vale recurrir una multa de tráfico?
- 6 ¿Cómo puedo impugnar una multa de tránsito?
- 7 ¿Cuándo se puede recurrir una multa de tráfico?
- 8 ¿Qué es recurrir una multa?
- 9 ¿Qué debo hacer para apelar una multa de tránsito?
¿Cómo recurrir una multa de tráfico de la Policía Local?
Cuando recibes una multa policía local puedes recurrir multa ante el Ayuntamiento de la localidad donde se cometió la infracción. Estas se podrán pagar con un descuento del 50%. Sin embargo, una vez pagadas no se podrá recurrir multas policía local.
¿Qué es gestrisam?
En el año 1990 se constituyó GESTIÓN TRIBUTARIA, Sociedad Anónima Municipal (GESTRISAM) de capital íntegramente municipal, para colaborar en la Recaudación Tributaria, que hasta ese momento realizaba el Ayuntamiento de Málaga en forma de gestión directa.
¿Cómo recurrir una multa de tráfico injusta?
La forma más sencilla de recurrir una multa es hacerlo a través de tu compañía de seguros, ya que un asesor jurídico de la entidad hará un estudio de viabilidad para comprobar si es recomendable recurrirla o no y, en caso de hacerlo, redactarán por ti el escrito y lo presentarán a la administración correspondiente.
¿Qué hay que hacer para recurrir una multa de tráfico?
Por Internet, a través de la Sede Electrónica de la DGT o en cualquier Registro Electrónico de la Administración Pública. Por correo postal, envíe su escrito de alegaciones a la jefatura de Tráfico que esté tramitando el procedimiento. Presencialmente, con cita previa, en cualquiera de las oficinas de Tráfico.
¿Cuánto vale recurrir una multa de tráfico?
Desde 200 euros. La ley de tasas judiciales que ha entrado hoy en vigor afecta directamente a lo que tendremos que pagar por recurrir una multa de tráfico. El recurso administrativo seguirá siendo gratuito, pero si el proceso acaba en el juzgado la tasa mínima que el conductor tendrá que pagar será de 200 euros.
¿Cómo puedo impugnar una multa de tránsito?
Cualquier ciudadano puede solicitar una audiencia y este proceso no necesita de un abogado:
- Dirigirse al Supercade Movilidad en la calle 13 # 37 – 35 entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m.
- Manifestar ante los encargados que se desea impugnar una infracción.
- La persona será citada para acudir a la audiencia correspondiente.
¿Cuándo se puede recurrir una multa de tráfico?
El plazo para recurrir una multa es de 20 días naturales desde la notificación de la sanción, y es el mismo plazo que el que existe para pagarla y tener una bonificación del 50%.
¿Qué es recurrir una multa?
Recurrir una sanción por cometer una infracción de tráfico no es difícil. Simplemente, se debe redactar un recurso con un argumento que exponga claramente los motivos de dicha reclamación en caso de se considere como una multa injusta.
¿Qué debo hacer para apelar una multa de tránsito?
Si quieres apelar la multa, debes acudir ante el juez y entregarle una carta (que te extenderá el Juzgado) donde detallarás las causas por las que apelas a la sanción y finalmente el juez emitirá una resolución, si acepta la apelación y la multa queda archivada, o si no la acepta, si rebaja la pena, etc.